Spotify se ha convertido en objeto de deseo de muchos músicos, no para generar grande cantidades de dinero pero sí para tener mucha visibilidad.
Subir tu música a Spotify ahora es fácil y gratis y deberíamos tenerlo muy en cuenta en nuestra estrategia de marketing musical puesto es una herramienta muy potente y popular.
Cualquier músico 2.0 debería estar presente en la famosa plataforma y desde Taléntalo vamos a ayudaros a ello.
Hace unos meses sólo era posible subir música a Spotify mediante agregadores de pago, como era CD Baby, pero debido a los grandes cambios vividos con la plataforma de streaming, ahora es posible hacerlo de manera gratuita.
Spotmeup.com es una plataforma de reciente aparición que nos permite subir nuestras canciones a Spotify de manera gratuita y conservando nuestros derechos de autor, tan sólo con un registro simple y sencillo en su sistema, y con un método de subida aun más sencillo.
La subida de música se puede hacer con el sistema tradicional de búsqueda de archivos en nuestro ordenador o ayudado de una aplicación que las sube directamente desde Dropbox.
Sencillo y rápido.
¿Cualquiera puede subir su música?
Sí, pero evidentemente hay unos requisitos indispensables para que Spotify no se convierta en un cajón desastre y siga siendo un lugar agradable para escuchar música.
- Se requiere calidad de estudio, no es serio subir algo grabado en la cocina de tu casa por ejemplo.
- La calidad de la canción debe ser de 320 kb/s
- Podemos subir álbumes de hasta 74 minutos en una gran variedad de formatos y carátulas de los singles o álbumes desde 800×800 px en cualquier formato.
- La autoría de la canción debe ser tuya y sólo se permite la subida de covers o temas de otros artistas con su consentimiento.
- Spotmeup.com no paga por escuchas en streaming, aunque tienen una cuenta Premium con la que sí lo hacen.
¿Se puede ganar dinero con nuestra música en Spotmeup.com?
Sí, y es una alternativa a lo explicado en nuestro artículo sobre cómo vender tu música en Internet, ya que por descargar nuestra música desde Spotify ganamos 0,70 € por tema.
Buena noticia, ¿Verdad?
¿Qué os parece ésta alternativa? ¿La probaréis?
Pingback: Deezer4Artists, otro paso hacia la música 2.0. | Taléntalo - Marketing sobre Música 2.0()
Pingback: Deezer4Artists, otro paso hacia la música 2.0. | OscarSVQ – #DespertandoMentes()
Pingback: Acabo de grabar un disco… ¿Y ahora qué? | Gabriel Aúz()